BUEN AÑO NUEVO!!!
enero 7th, 2008Posted in sentir
1 Comment »
http://www.imgina.sanjavier.es/
IMAGINA SAN JAVIER 08
SAN JAVIER, en Murcia, una población de la costa, convoca de nuevo concuro de Ideas para mejorar su entorno gracias al Arte y sus propuestas.
Quien tenga creatividad, un mínimo de curriculum, o un primer proyecto interesante y factible, que pueda desarrollar para la intervención en espacios…esta es su oportunidad.
Las bases son interesantes.
A ver si en la próxima visita a esta población podemos disfrutar de la creatividad y/o belleza de las ideas para los espacios públicos, aquellos lugares que TODOS disfrutamos o deberiamos poder dirfrutar.
Hoy mismo ha muerto un Artista global, un humanista (como nos recuerda Roman Gubern en unas palabras sobre él a Radio 5 esta misma tarde) del septimo arte.
Cómico genial, actor «serio» magistral, dramaturgo, director de cine…intelectual coherente, ¿qué más se le podía pedir? .
Fernando Fernán Gómez, descanse en paz…
(teneis un ámplio curriculum en La Opinión de Tenerife)
«Capitalismo-popoular», J. Renau, de la serie The american way of life ( 1977 )
» (…) El trabajo de Josep Renau es totalmente vigente.
Siguiendo a Carmen Lumière: … la cultura «oficial» sólo tiene interés en promocionar el arte-lujo, y desprecia el arte-compromiso, esa cultura que mantiene ignorado y apartado al arte que nos mueve y nos conmueve, el arte que no se puede colgar en el salón sobre el sofá, porque sería demasiado doloroso ….(…).»
Fragmento extraido de la web elangelcaido.org cuyo link encontrareis aquí al lado…
Decía Wim Wenders sobre fotografía en Exit, nº3:
“(…)Sacar fotos es un acto en dos direcciones:
Hacia adelante
Y hacia atrás.
(…)Una fotografía es siempre una imagen doble,
que muestra, a primera vista, su tema,
pero en un segundo vistazo–más o menos visible,
«oculto tras él», por decirlo así–
muestra el «ángulo inverso»:
la foto del fotógrafo en acción.
El petrolero cargado con 77.000 toneladas de fuel, cuyo hundimiento en el año 2002 frente a las costas españolas dejó la inmensa marea negra, cargada de chapapote, que afectó especialmente a la costa en Galicia.
NOS TUVO (y nos tiene aun) en vilo.
Los vecinos encerrados desde hacia 110 dias en el Ayuntamiento de Mugardos han dado por concluida esta medida de presion al considerar que sus objetivos se han cumplido. Siguen en pie sus reivindicaciones sobre la ubicacion de la planta de regasificacion de Reganosa.
Durante una conversación entre varios pintores y Stieglitz
-Unos pintores a Stieglitz: «Por supuesto, esto no es arte, pero sí que nos gustaría pintar como tú fotografías».
-Stieglitz: «No sé nada de arte; pero, por lo que sea, nunca he pretendido fotografiar como ustedes pintan».
En Exit (revista de fotografía muuuuy recomendable), encontré esta frase hace tiempo, y me la apunté, era de Peter Handke. La frase aguardaba entre mis anotaciones a salir un día y relacionarse un poco…:
«Tenemos que darnos prisa si queremos ver algo todavía. Todo desaparece…¿Dónde está el color que todavía sale de la sustancia de las cosas?. ¿Qué cosas de las de ahora es materia para el ojo?» (…)
En La Doctrina del Saint Victoire (1980)
Para saber más sobre este escritor austriaco:http://peterhandke.gipuzkoakultura.net/cast/index.htm
ahí encontré este poema que hoy me dice mucho:
Poema a la duración (1986)
“Bien es verdad que la duración es la aventura del año tras año,
la aventura de la cotidianeidad,
pero no es ninguna aventura de la ociosidad,
no es ninguna aventura del ocio (por muy activo que éste sea).
Entonces, ¿está vinculada al trabajo,
a la fatiga, al servicio, a la permanente disponibilidad?
No, si fuera así tendría una regla,
entonces pediría tal vez un artículo de un código
y no un poema.
He experimentado la duración viajando también,
soñando, escuchando,
jugando, observando,
en un estadio, en una iglesia,
en muchos urinarios”.
de Christian Boltanski (French,1944):
«Hoy morimos dos veces, una primera vez en el momento del fallecimiento, y la segunda cuando nadie te reconoce ya en una fotografía».
Para saber más de este reflexiólogo a base de fotografías, pincha en:
Su rincón en el MOMA
O en el del Pompidou: www.centrepompidou.fr/education/